Contenidos

Actos Generales

La presentación académica del seminario estará a cargo de los miembros del Comité Organizador de los Seminarios Reglenses 2024. Al acto de presentación seguirá el desarrollo de la primera sesión académica con la conferencia inaugural y la inauguración de la exposición académica.

El acto oficial de inauguración de los Seminarios Reglenses 2024 estará asistido por las intervenciones de los miembros del Comité de Honor, constituido por las autoridades civiles del Ayuntamiento de Chipiona, las autoridades académicas de las universidades de Granada y Cádiz, la dirección de los Seminarios Reglenses y los representantes de las empresas patrocinadoras. Este acto oficial de inauguración estará participado a continuación por la conferencia de extensión social y por la celebración de bienvenida en la terraza del Hotel Al Sur de Chipiona.

Sesiones Académicas

Las sesiones académicas de este simposio sobre el monacato de Fructuoso y su tiempo, plantean un abordaje actualizado, gradual y contextualizado en torno a las materias que están presentes en la investigación más reciente.

El monacato de Fructuoso debe entenderse insertado en su tiempo histórico. Por entonces y tras una mantenida promoción institucional secular, la iglesia católica se encuentra en el ejercicio del poder político y es órgano cardinal del Reino de Toledo. En este tándem hierocrático propiamente civilizatorio, se promueve un orden divino que se percola transversalmente y penetra toda la sociedad. Un mundo de Dios que legitima el reparto de las cuotas de poder y riqueza. En su cúspide social se sitúa la nobleza, de donde procede la élite civil y eclesiástica, la realeza y el obispado. La jerarquía eclesiástica sanciona a la realeza y desempeña un papel determinante de representación en las principales asambleas del reino: los concilios de Toledo.

La conferencia inaugural a cargo de Ramón Teja (Univ. de Cantabria) nos ilustra este proceso de consolidación institucional de la iglesia católica desde época romana hasta la tardoantigüedad que nos ocupa. Para aproximarnos entonces con la disertación de Purificación Ubric (Univ. de Granada) a las relaciones entre la monarquía y el poder eclesiástico en el mismo Reino de Toledo, introduciéndonos en las dimensiones históricas del poder político durante el siglo de Fructuoso.

En este ‘estado eclesial’ que es el Reino de Toledo, copado precisamente por el sentido religioso (católico) de la existencia, el monacato florece como un modelo paradigmático de vida, tanto en lo espiritual como en lo temporal, ante la vulnerabilidad de las condiciones materiales de la época. Los abades, rectores de monasterios, son frecuentemente convocados a los concilios de Toledo, al considerarse prelados con dignidad superior, como los obispos. Las creaciones monásticas de Fructuoso hay que contemplarlas en el contexto histórico de su vida personal. Su biografía se encuentra ubicada en la topografía social del poder visigodo. Es un patrono monje, perteneciente a la alta sociedad visigoda emparentada con la realeza. Durante la docena de años de su experiencia monástica en el ecuador del siglo (c. 639-651), la política del rey Chindasvinto y la autoridad protagonista de la principal figura de la iglesia de la época, el obispo Braulio de Zaragoza, catalizan de una u otra manera el devenir de su vida como abad fundador de monasterios.

Las tres conferencias que aquí presentamos nos introducen en este entorno sociopolítico durante el reinado de Chindasvinto (Pablo Poveda, Univ. de Valladolid), en la agenda política del obispo Braulio de Zaragoza (Santiago Castellanos, Univ. de León) y en las dimensiones de la propia vida monástica de Fructuoso (Florian Gallon, Univ. de Toulouse).

La literatura fructuosiana es la única fuente de donde procede nuestro conocimiento actual sobre la vida de Fructuoso y su labor monástica. Fructuoso es autor de una importante obra literaria entre las fuentes que nos ha legado la época, en este sentido una regla monástica, la Regula Monachorum, que junto a la Regla de Isidoro de Sevilla y la Regula Communis, de inspiración igualmente fructuosiana, definen un siglo donde el monacato ocupa una centralidad indiscutible. También un par de cartas dirigidas al obispo Braulio y al rey Recesvinto, que testimonian fielmente la ascendencia social de Fructuoso. Pero, además, su vida fue objeto de una crónica presentada como la gesta de un hombre santo, la Vita Fructuosi, texto hagiográfico anónimo escrito, probablemente, al hilo de la vida de su protagonista y culminado después de su muerte.

La investigación contemporánea permite una nueva lectura de su regla monástica (Pablo de la Cruz Díaz, Univ. de Salamanca) y de su hagiografía, desde el horizonte más amplio del culto a Fructuoso (Pedro Castillo, Univ. de Jaén), aproximaciones ya al margen de la exégesis hagiográfica del historicismo eclesiástico de antaño. De crucial importancia para los estudios fructuosianos, Salvador Iranzo (Univ. de Barcelona) nos proporciona una visión actualizada de estas epístolas de Fructuoso que como tales nos trasladan referencias directas de la realidad de su vida.

La literatura fructuosiana nos ofrece información de la geografía donde Fructuoso fundó monasterios bajo su regla monástica. Por su considerada correspondencia con el monacato primitivo de la Tebaida egipcia, la historiografía tradicional denominó a esta geografía monástica fructuosiana la Tebaida Hispana. Lugar central de esta concepción ha sido y es la llamada Tebaida Berciana o Leonesa (el Bierzo, León), en la Gallaecia de la época, geografía de las primeras fundaciones monásticas fructuosianas. Es esta la tierra madre de su monacato, el noroeste de la península. Posteriormente, Fructuoso fundó monasterios tanto en la costa gallega como en la gaditana, esta última conocida genéricamente como la Tebaida Bética. Sus fundaciones no quedaban restringidas únicamente a monasterios, sino a verdaderos núcleos de población regentados por los mismos, auténticos poblados monásticos. La realidad material de estas fundaciones monásticas ha sido absolutamente desconocida por la arqueología.

Las conferencias de esta sesión académica proponen trasladar el estado actual de la cuestión en las tres regiones geográficas indicadas, la Tebaida Berciana (Artemio Manuel Martínez, Univ. Autónoma de Madrid), la Tebaida Gallega (José Carlos Sánchez, Univ. de Santiago de Compostela) y la Tebaida Gaditana (Antonio Ramos, Univ. de Granada).

Según las fuentes escritas, Fructuoso fundó un único monasterio femenino, el cenobio Nono en la costa gaditana, que sería iniciado por la monja Benedicta. La Vita Fructuosi nos ha legado este preciado relato de los monasterios femeninos en época visigoda. Por entonces, la fundación y sostenimiento de los monasterios femeninos estaban supeditados a la tutela de los monasterios masculinos, la tuitio regulada en la provincia bética en el Concilio II de Sevilla (619). Como otras instancias documentales, el relato de Nono nos ilustra sobre el alcance de la condición femenina en el monacato visigodo, que acorde con la sumisión de la mujer al patriarcado imperante, sublima a la par esta vida consagrada a Dios como liberadora del constreñido estatuto laico de la mujer.

Las dos conferencias de este capítulo plantean profundizar en el contexto de estas materias de la profesión femenina de la época. La disertación de María del Rosario Valverde (Univ. de Salamanca) se centra en el relato sobre la virgen Benedicta de la Vita Fructuosi, como manifiesto transgresor de la sumisa realidad femenina común de la época. La conferencia de Henar Gallego (Univ. de Valladolid) nos va a permitir contemplar el significado que portan las fuentes epigráficas de este cenobitismo femenino, desde el ejemplo de la lápida funeraria de la monja Urbana de Chipiona.

La transdisciplinariedad de los estudios contemporáneos de religión, encuentra en la filosofía un espacio de sumo interés para el abordaje histórico de la cultura religiosa. En este sentido, desde la antropología y la historicidad constituyente de toda cultura como de toda religión, el pensamiento posmoderno ha supuesto un revulsivo caleidoscópico para los planteamientos monoculares, emic y confesionales, de las aproximaciones modernistas occidentales, emprendidos desde el coto presentista de la cristiandad y la iglesia católica. 

Como conferencia de clausura de este seminario, la disertación de la profesora Encarnación Ruiz (Univ. de Granada) nos ilustra sobre estos derroteros contemporáneos explorados por la filosofía de la religión. Caminos que deben dotar de riqueza intelectual a la disciplina histórica, para permitirle problematizar con profundidad esta cultura madre que es el inherente fenómeno religioso de nuestra naturaleza humana.

Ciclo de Conferencias

La iglesia en la Hispania tardoantigua

Conferencia inaugural

Ramón Teja

Universidad de Cantabria

Iglesia y estado en el Reino de Toledo

Purificación Ubric Rabaneda

Universidad de Granada

La intimidación como instrumento de poder: el reinado de Chindasvinto

Pablo Poveda Arias

Universidad de Valladolid

La arena política del obispo Braulio de Zaragoza

Santiago Castellanos

Universidad de León

La trayectoria monástica de Fructuoso: carisma, institución y sociedad

Florian Gallon

Université Toulouse II Jean Jaurès

La vida monástica bajo la Regula Monachorum de Fructuoso

Pablo de la Cruz Díaz Martínez

Universidad de Salamanca

El culto a Fructuoso

Pedro Castillo Maldonado

Universidad de Jaén

La correspondencia de Fructuoso con el obispo y el rey

Salvador Iranzo Abellán

Universitat de Barcelona

Los ‘monasterios fructuosianos’ de la ‘Tebaida berciana’ (el Bierzo, León) a partir de las fuentes escritas: los cenobios Complutense y Ruphianense

Artemio Manuel Martínez Tejera

Universidad Autónoma de Madrid

El escenario monástico en la Tebaida Gallega

José Carlos Sánchez Pardo

Universidad de Santiago de Compostela

El Cenobio Nono de Fructuoso y el poblado monacal de Scipionis en la Tebaida Gaditana

Antonio Ramos Millán

Universidad de Granada

Cuando la mujer resulta modélica: el caso de Benedicta

María del Rosario Valverde Castro

Universidad de Salamanca

La vocación religiosa femenina en el contexto de la epigrafía hispana tardoantigua: la lápida de Urbana de Chipiona

Henar Gallego Franco

Universidad de Valladolid

La filosofía posmoderna y la historicidad de la religión

Conferencia de clausura

Encarnación Ruiz Callejón

Universidad de Granada

Marketing de destinos ante los límites del crecimiento turístico

Conferencia de extensión social

Manuel Rey Moreno

Universidad de Sevilla

La arena política del obispo Braulio de Zaragoza

En la Hispania del siglo VII, el regnum Gothorum, el reino de los godos, estaba instalado con bases territoriales estables, así como ideológicas a partir del pacto que, en el siglo anterior, había fraguado entre la aristocracia goda y los obispos católicos, simbolizado en la conversión de Recaredo y el concilio III de Toledo. A partir de entonces, los prelados católicos tuvieron un papel relevante en la generación de ideología a la monarquía goda. Uno de ellos es Braulio de Caesaraugusta, actual Zaragoza, que fue obispo entre 631 y 651. Como en otros casos, procedía de una familia que ya había copado varios puestos eclesiásticos de relevancia. Amigo de Isidoro de Sevilla, en cierto modo recogerá el testigo de este último en la hegemonía de los debates eclesiásticos y su relación con la realeza. Esta ponencia intentará explicar las claves de esa agenda política en el contexto de las fuerzas de poder en el reino visigodo de Hispania.

El culto a Fructuoso

En el siglo VII, en los tiempos de Fructuoso, el culto a los santos se encuentra plenamente establecido desde hace, al menos, una centuria. Prueba definitiva de ello es la incorporación de los santos al calendario y, en consecuencia, a las celebraciones litúrgicas de las iglesias cristianas. Sin embargo, la ausencia de una formulación jurídica de la santidad en la Antigüedad tardía, de una declaración canónica de santificación, determina tanto la existencia de una extraordinaria variabilidad regional en la veneración a los santos como la falta de un reconocimiento universal generalizado de los mismos. Ambos aspectos afectan directamente a lo que podemos llamar la consideración de santidad de Fructuoso y su culto ulterior.

Fructuoso por méritos propios forma parte de la segunda tipología de quienes, tras personajes bíblicos y mártires, recibieron culto en estos siglos tardoantiguos, los santos confessores, esto es, los ascetas y obispos especialmente eminentes. No obstante, su culto solo puede remontarse con seguridad a las épocas medieval y moderna. En la Hispania de la Antigüedad Tardía, el culto a estos santos, equiparados a los mártires y en consecuencia considerados martyres sine sanguine, fue tardío y muy limitado, y Fructuoso no supone excepción alguna. Solo en el medievo y a comienzos de la época moderna tenemos seguridad de su culto, encontrándose diversas expresiones del mismo, y sobre todo sabemos del célebre latrocino del cuerpo de Fructuoso llevado a cabo, entre otros pia furta, por el arzobispo Diego Gelmírez a comienzos del siglo XIII, relatado con jugosos detalles en la Historia Compostelana.

No obstante, en la época de nuestro interés, el siglo VII que alumbra a Fructuoso, podemos detectar indicios de cierta consideración sagrada de nuestro asceta y obispo, lo que se traduciría en determinadas formas de tributo; o al menos contamos con pruebas del trabajo llegado a cabo por sus seguidores con este objeto. Es la labor de lo que Peter Brown llamó, con acertado vocablo latino, los impresarii del culto a los santos. Solo con tal sustantivo cabe calificar al anónimo redactor de la Vita Fructuosi, sin duda salido de los propios medios fructuosianos. Es muy posible que su empresa tuviese éxito, si bien restringido en gran parte a los mencionados ambientes y ciertamente con carácter regional o local, allí donde más intensa fue la labor fundacional del visigótico: el noreste peninsular y, acaso, la zona de la costa gaditana. Se trataría de manifestaciones privadas fruto de la consideración de santidad del asceta y obispo bracarense, que no públicas, oficiales y litúrgicas. Y en todo caso, no hay ninguna prueba de que el de Braga fuese objeto de veneración en el resto de la Península en época tardoantigua. El argumento ex silentio de las fuentes es en este caso definitivo: además de la epigrafía, valga como ejemplo su ausencia en el único oracional de época visigótica con el que contamos, el llamado Oracional de Tarragona o de Verona.

La vida monástica bajo la Regula Monachorum de Fructuoso

Entre los siglos V-VII el fenómeno monástico vivió en el occidente mediterráneo una explosión creativa de enorme heterogeneidad. Una treintena de reglas iban a plasmar realidades sociales diversas y, paralelamente, respuestas ascéticas disímiles. El desarrollo posterior del monacato europeo se construiría sobre la Regla de san Benito, un texto equilibrado, abierto, en cuanto podía adaptar realidades muy diversas, y por lo tanto fácil de asimilar. Sin embargo, hasta que esa homogeneidad se impuso, numerosos fundadores redactaron reglas en las cuales desarrollaban sus ideales monásticos e intentaban acomodar las realidades de su entorno a sus construcciones teóricas. Fructuoso de Braga promovió en su Regula monachorum una comunidad de observancia estricta en un contexto no siempre receptivo a su rigor, lo que se transforma en una observancia marcada por el control y la severidad de los castigos.

La vocación religiosa femenina en el contexto de la epigrafía hispana tardoantigua: la lápida de Urbana de Chipiona

Tomando como muestra la inscripción tardoantigua de Urbana de Chipiona (Cádiz), indicio de la posible existencia de un cenobio de mujeres en esta localidad bética, se realiza una aproximación al fenómeno del ascetismo femenino, interesándonos especialmente su reflejo en las fuentes epigráficas de la Hispania tardoantigua (ss. V-VII), e indagando en su significado social y cultural.

La trayectoria monástica de Fructuoso: carisma, institución y sociedad

La comunicación se enfocará en la trayectoria monástica de Fructuoso, documentada sobre todo por la Vita Fructuosi y la Regula monachorum que redactó para los monjes de Compludo, así como, aunque en menor medida, por la relación epistolar que anudó con Braulio de Zaragoza, la obra de su admirador Valerio del Bierzo y, mucho más tarde, algunos textos relacionados con la figura de Genadio de Astorga. Se estudiarán tanto la práctica de la vida monástica por el propio Fructuoso como, de manera estrechamente conectada, su concepción del monacato, sin perder de vista el contexto social, político y cultural en el cual se enmarcó su existencia. De hecho, la Vita Fructuosi permite describir a Fructuoso como uno de estos miembros de la aristocracia post-romana que eligieron la vía exigente de una ascesis inspirada por el monacato oriental. Es así como se convirtió en uno de los principales promotores del movimiento monástico en la Hispania visigoda, desde el Bierzo hasta la Bética, mediante su fama de “hombre santo” (P. Brown) y su actividad de fundador de monasterios. Con todo, se desprende de las fuentes la imagen de un hombre atraído por la vida solitaria que no se negó a jugar un papel institucional de organizador de comunidades cenobíticas y hasta asumió, al final de su vida, la función secular de obispo – una figura por lo tanto compleja que se mueve entre varios modelos, influencias y ámbitos: entre los desiertos idealizados de Oriente y aquellos “desiertos de Occidente” (L. Ripart) que formaban los montes bercianos o la costa atlántica, entre carisma e institución, entre retiro del mundo y conexiones fuertes mantenidas con un entorno sociopolítico del cual nunca se apartó por completo.

La correspondencia de Fructuoso con el obispo y el rey

De Fructuoso de Braga nos han llegado únicamente dos cartas, una dirigida al obispo Braulio de Zaragoza y otra al rey Recesvinto.

En la primera de las misivas, Fructuoso plantea a Braulio sus dudas sobre tres pasajes de las Escrituras que chocan con el sentido común, pues presentan incoherencias de carácter cronológico. Asimismo, aprovecha para pedirle una serie de libros. Curiosamente se ha conservado la respuesta del obispo de Zaragoza, quien despeja las dudas de Fructuoso, aunque no puede enviarle ninguna de las obras solicitadas.

De tono muy diferente es la epístola que Fructuoso dirige al rey Recesvinto. En un estilo alambicado y con un latín acorde con la lengua barroca de la segunda mitad del siglo VII pide al monarca el perdón para una serie de nobles.

Las dos misivas muestran el estatus de Fructuoso, quien no solo se carteó con Braulio de Zaragoza, el intelectual más importante de la época tras la muerte de Isidoro de Sevilla, sino también con el propio monarca, al que incluso se atrevió a solicitar clemencia para algunos nobles caídos en desgracia. La naturaleza dispar de ambos documentos se aprecia en su contenido y en su tono, pero también en su tradición manuscrita, pues nos han llegado por diferentes vías.

Los ‘monasterios fructuosianos’ de la ‘Tebaida berciana’ (el Bierzo, León) a partir de las fuentes escritas: los cenobios Complutense y Ruphianense

A pesar de que en la actualidad, y desde 2017, se están llevando a cabo excavaciones arqueológicas en las dos supuestas localizaciones de los dos primeros monasterios o cenobios fundados por San Fructuoso a lo largo de la primera mitad del siglo VII en sus tierras de Bergidum Flavium (en la comarca del Bierzo, León), en los monasterios Complutense (localidad de Compludo) y Ruhianense (actual monasterio de San Pedro de Montes, en la localidad de Montes de Valdueza), estas intervenciones todavía no han localizado las estructuras pertenecientes al momento de su fundación, al menos es lo que se desprende de los primeros análisis. En el caso de San Pedro de Montes la Arqueología ha permitido, hasta el momento, conocer el momento de su restauración, a finales del siglo X y comienzos del X (sobre todo en el aspecto funerario, con el descubrimiento de una importante y curiosa necrópolis, y de infraestructuras hidráulicas, canalizaciones). En cuanto al monasterio complutense, las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto un gran yacimiento, de considerables dimensiones, en el que hasta el momento predominan los hallazgos correspondientes a derrumbes constructivos y escasean los concernientes a su cultura material, por lo que hasta el momento no nos atrevemos a ofrecer una cronología para el conjunto.

Al día de hoy si queremos saber algo sobre las primeras fundaciones de San Fructuoso en la “Tebaida Berciana” tenemos que recurrir a las fuentes escritas de la época, que no son demasiadas, y a la documentación medieval relacionada con ambos cenobios, el complutense desaparecido en el siglo XII. Solo buceando en este tipo de información podremos obtener algún dato respecto a la posible organización edilicia que presentamos estos dos “cenobios fructuosianos”. Es decir, recurrimos a las mismas fuentes a las que ya recurrimos hace casi 35 años, cuando yo comencé a interesarme por el mundo monástico y su arquitectura.

Unos cenobios que, sin duda, seguirían al pie de la letra lo establecido por el propio Fructuoso en su Regula Monachorum, junto con la compuesta por San Isidoro de Sevilla, las dos legislaciones monásticas propiamente hispanas que más influencia espiritual ejercieron sobre los monjes de Hispania, durante casi cinco siglos. Y sin duda, que esta espiritualidad quedó reflejada en una arquitectura única, por su disposición y organización. Estas son las cuestiones que intentaremos abordar a partir de las fuentes escritas, las únicas a las que, por el momento, solo tenemos acceso.

La intimidación como instrumento de poder: el reinado de Chindasvinto
Pablo Poveda

El ascenso al trono de Chindasvinto por el mecanismo usurpatorio supuso el comienzo de uno de los reinados más severos de la historia visigoda.Chindasvinto es especialmente conocido por la purga física y política a la que sometió a los distintos grupos de poder del reino visigodo, tanto en los círculos de la aristocracia laica, como entre los miembros de la Iglesia. El clima de intimidación que esta purga generó determinó todo su reinado, ofreciéndole una capacidad de maniobra política prácticamente inaudita para cualquier rey visigodo hasta entonces. Atendiendo a este clima de intimidación, con esta contribución pretendemos poner de relieve las líneas políticas maestras del reinado de Chindasvinto y, especialmente, las relaciones que mantuvo con los distintos grupos de poder laicos y eclesiásticos.

El Cenobio Nono de Fructuoso y el poblado monacal de Scipionis en la Tebaida Gaditana                                                                                                     

La conjunción de cenobios, poblaciones y geografías monásticas es un escenario conocido en la historiografía del Reino de Toledo. El relato del Cenobio Nono en la Vita Fructuosi es un ejemplo literario paradigmático al respecto de esta centralidad que cobra el monasterio visigodo. Sin embargo, las evidencias arqueológicas monásticas se resisten a nuestra percepción como tales. En este sentido, la arqueología de la arquitectura y del urbanismo del Monasterio de Regla de Chipiona, pusieron de manifiesto la edilicia eclesial de un monasterio visigodo. Que regentaba un poblado monacal con plaza, huerta, cementerio y un caserío, al borde del mar y con un embarcadero, ubicado el lugar en el saco de una amplia ensenada junto a la embocadura del estuario del Guadalquivir. Un lugar histórico con nombre, el vicus Scipionis, heredero tardoantiguo del vicus Caepionis, un vicus a mare con el faro más antiguo de Occidente, el monumentum Caepionis. Fue el fondeadero clásico de la embocadura del Guadalquivir antepuerto de Hispalis, como hoy de Sevilla y el inicio de la Eurovía del Guadalquivir sigue siendo la costa de Chipiona, desde antes de la romanización de esta costa de Gades.

Se trata de la manifestación material de un Nono literario a todos los efectos de identidad, por más que el único monasterio visigodo conocido en la tebaida fructuosiana que fue este territorio Gaditano de la Vita. De todo ello resulta un caso de estudio histórico enriquecido de literatura, arquitectura, urbanística y geografía, donde la microhistoria del lugar encuentra un nutrido campo de cultivo. El relato sociocultural de Nono contenido en la Vita pinta con ‘ojo de época’ el cuadro más inmersivo de toda la literatura monástica visigoda que hemos heredado. Según su biografía (M. Díaz y Díaz), Fructuoso residió allí como abad fundador en torno a un lustro en el ecuador del siglo (c. 647-651), al final de la docena de años de su vida monástica (c. 639-651). Allí en Nono acababa el relato del Legendario de Fructuoso, donde mismamente pudo resultar escrito, como que residiendo allí Fructuoso en el 649 escribiría su carta a Braulio. Nono fue quizás su residencia monástica más prolongada y representó un punto de inflexión en su vida, pues allí debió ser apresado por el rey Chindasvinto, lo que precipitaría la conclusión de su vida monástica.

Destacamos la bondad de la heurística pospositivista en la investigación arqueológica y lingüística emprendida. Estos caminos cualitativos, hermenéuticos y del discurso, han descubierto un monasterio perdido por la historia, perdido entre las palabras hagiográficas que acompañaron su nacimiento, perdido por toda la exégesis hagiográfica del historicismo eclesiástico que le sucedió, y perdido por la prevalencia objetivista de la literalidad, en la hermenéutica positivista que siguió. Aún en primer plano expuesta a la vista su arquitectura, la mirada no ha estado cultivada para verla tras el espeso velo académico de la tradición histórica modernista.

Marketing de destinos ante los límites del crecimiento turístico

El turismo constituye, tal vez, la actividad más transformadora de nuestra sociedad en los últimos 60 años. Podríamos discutir sobre cuál de las dimensiones sociales afectadas por el mismo, cultural, económica, geográfica, medioambiental, urbanística, política, laboral, etc., lo ha sido en mayor medida, aunque en ningún caso negaríamos la mayor, coincidiendo así de forma generalizada en la naturaleza poliédrica del fenómeno. La amplia y singular atracción que las ciudades, en general, y las costeras en particular ejercen sobre el turismo de ocio, convierte a este segmento en una tipología que origina una demanda muy numerosa y de gestión compleja.

Pretende esta conferencia realizar una valoración racional y crítica, que no negativa, de la sostenibilidad del modelo actual de actividad turística con cifras de crecimiento continuo y exponencial, en la que participan agentes con intereses muy dispares a los que afecta de modo desigual, y en un planeta con recursos finitos. Se ofrecerá una visión del turismo alejada de aquel enfoque monolítico que reinaba hasta hace poco tiempo, ahora que nos encontramos ante mercados mucho más horizontales, inclusivos y sociales. Desde este enfoque se reflexionará sobre los límites del crecimiento turístico y la necesaria reorientación de los objetivos y estrategias del marketing de destinos.

El concepto que se defenderá estará alejado de postulados convencionales y tradicionales en que resulta primado el uso de indicadores de gestión cortoplacistas, según los cuales el éxito de un destino se mide, exclusivamente, en términos del crecimiento en el número de visitantes, pernoctaciones, o volumen de visitas en playas, atractivos turísticos o espacios monumentales. Las recetas guiadas por el objetivo único del crecimiento indiscriminado son más preocupantes cuando se confirma que los principios que las mueven alcanzan esferas vitales que nunca deberían ser manejadas desde una óptica exclusiva de mercado.

Negar los impactos positivos de la actividad turística sobre la sociedad es un ejercicio de cinismo y sectarismo. No obstante, despreciar sus impactos negativos sobre los destinos y rechazar la situación límite que como consecuencia de la masificación turística viven algunas poblaciones/territorios, lo es de hipocresía e irresponsabilidad. El problema descrito no se ataja ocultándolo entre cubiletes de trileros. Es necesario dejar de poner paños calientes ante un modelo de crecimiento insostenible, olvidando poner remedio a la situación con medidas urgentes. Y es que no es solo el porvenir de la actividad turística lo que está en juego en este momento sino, sobre todo, la propia contribución del turismo a salvaguardar unas condiciones mínimas de habitabilidad del planeta que deben asegurarse a las próximas generaciones, en un futuro no ya remoto sino inmediato.

La filosofía posmoderna y la historicidad de la religión

El diagnóstico sobre el estado de las religiones y el hecho religioso en general está lejos de ser unívoco. Su anunciado declive, tradicionalmente expresado con la consigna nietzscheana de la muerte de Dios, ni ha sido global ni ha significado el desinterés por el cultivo de la espiritualidad o por las cuestiones de sentido. Tampoco ha supuesto el fin de la religión. Por otro lado, las críticas tradicionales a la religión, incluso el concepto mismo de esta, se han centrado en una imagen del cristianismo. Los logros de la secularización también están en discusión. Y la posmodernidad ha dado lugar incluso a un giro hacia las religiones. El presente trabajo aborda algunas propuestas de nuestro tiempo en relación a los retos y desafíos de las religiones, especialmente en el marco de los tres mayores monoteísmos, y con una pregunta de fondo, en línea por ejemplo con el teólogo y filósofo John Caputo: si es posible una religión después de la religión.

El escenario monástico de la Tebaida Gallega

 

En esta presentación realizaremos una revisión crítica de las evidencias (principalmente arqueológicas, pero sin olvidar la documentación escrita) sobre monasterios tardoantiguos y altomedievales en el territorio de la actual Galicia. Teniendo en cuenta la temática del encuentro, abordaremos de manera especial la cuestión de las posibles fundaciones fructuosianas en este territorio, reflexionando sobre el tipo de materialidad que podríamos esperar para los cenobios de esta época. Aunque se trata de un tema complejo, dada la escasez y problemática de los datos disponibles a día de hoy, esperamos poder contribuir al mismo a través de una doble perspectiva. En primer lugar, una valoración global de la cuestión monástica altomedieval en Galicia basada en dos grandes corpus de información arqueológica y textual que hemos elaborado en los últimos años y que nos permiten diferenciar geografías y cronologías en la “Tebaida gallega”. Y en segundo lugar, la presentación de diversos análisis e intervenciones arqueológicas que hemos realizado recientemente en iglesias y monasterios de origen altomedieval en Galicia. Todo ello -en combinación con los datos sobre poblamiento de este período- nos permitirá reflexionar sobre el papel social jugado por la multitud de pequeños (y algunos más grandes) monasterios en la Galicia tardoantigua y altomedieval.

La iglesia en la Hispania tardoantigua

Los inicios del cristianismo en Hispania nos son totalmente desconocidos. Si excluimos la leyenda sobre la predicación del Apóstol Santiago hay que esperar a mediados del siglo III para disponer de las primeras noticias históricas: la epístola 67 de san Cipriano de Cartago a las comunidades de León-Astorga y Mérida que informa de las apostasías de sus respectivos obispos durante la persecución de Decio del 350. La segunda fuente importante son los cánones del denominado concilio de Elvira que se ha solido fechar a comienzos del siglo IV, durante la persecución de Diocleciano, pero los recientes estudios de J. Vilella han demostrado que no se trata de un único concilio sino de una colección de cánones de fechas que datan, al menos, durante todo el siglo IV.  De todo ello se deduce que en el siglo III la nueva religión estaba practicada ya en la mayoría de las ciudades de la Península y que en el siglo IV aparecen las primeras grandes figuras de obispos como Osio de Córdoba cuyo protagonismo se manifestó en el primer concilio ecuménico de Nicea (325) y en la corte del emperador Constantino.

Iglesia y estado en el Reino de Toledo

En esta conferencia se realizará un recorrido por la historia del Reino visigodo de Toledo durante los siglos VI y VII, subrayando las relaciones que existieron entre los poderes eclesiástico y civil y el papel que ambos desempeñaron en la configuración y desarrollo del estado visigodo. Se analizarán los hitos históricos fundamentales y sus protagonistas, así como los mecanismos que reyes y obispos idearon para gobernar el Reino.

Cuando la mujer resulta modélica: el caso de Benedicta

Dedicaremos nuestras reflexiones al relato contenido en el capítulo 15 de la Vita Fructuosi. Su protagonista es Benedicta, una joven noble que, movida por su vocación religiosa, rehusó un matrimonio ya programado y se acercó a Fructuoso, con el firme propósito de consagrar su vida a Dios. En la descripción de su forma de actuar, Benedicta queda situada al margen de la ley, por no someterse a la autoridad familiar y por quebrantar la palabra dada en unos esponsales que eran irrevocables en el reino de Toledo. Además, la indomablede voluntad de Benedicta, su carácter resolutivo y, también, una despierta inteligencia que le permite avanzar con celeridad en su formación, no se ajustan a los esquemas mentales de una época en la que se esperaba que la sumisión y el respeto regulasen el comportamiento femenino. Cabe preguntarse por qué se ensalza a una mujer tan trasgresora en una obra de carácter hagiográfico, un género plagado de exempla virtutis. Una explicación plausible puede hallarse en la adopción cristiana del prototipo de mulier virilis, que, tomado de la tradición clásica, se aplicó a las mujeres que se entregaban a la religión. Por lo tanto, en el relato que nos ocupa, más que una narración de hechos realmente acaecidos, habría que descubrir la construcción de un modelo de comportamiento femenino que, además de potenciar vocaciones, podía reportar cuantiosos beneficios económicos a la institución eclesiástica.

Santiago Castellanos (Logroño, 1971) es Profesor Titular de Historia Antigua en la Universidad de León. Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca (1997), fue Visiting Scholar invitado en la Universidad de Oxford en 2010, y Guest Research Professor, Profesor de Investigación Invitado por la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) en 2016. Ha dirigido varios proyectos de investigación del Ministerio de Educación y del de Economía que han analizado los cambios en el final del Imperio romano y la Hispania Visigoda. Ha impartido decenas de conferencias en Estados Unidos (Nueva York, Princeton, Chicago, Boston, Florida…), Reino Unido (Oxford, Cambridge, Londres…), Italia, Brasil, Argentina, Holanda, Alemania, Austria, entre otros países. Entre las conferencias más vistas en youtube (alguna ha pasado del millón de visualizaciones):

Ha publicado en revistas científicas de impacto académico, entre otras, Journal of Early Christian StudiesEarly Medieval EuropeHistorical Research, y es autor de capítulos en obras colectivas en algunas de las editoriales internacionales más relevantes, como Brill o Brepols, entre otras. Entre sus libros, cabe mencionar En el final de Roma (Marcial Pons, Madrid, 2013), un ensayo sobre el final del Imperio romano; Constantino. Crear un emperador (Sílex, Madrid, 2010), sobre el emperador romano Constantino, o Los Godos y la Cruz (Alianza Editorial, Madrid, 2007), sobre la conversión del reino visigodo al catolicismo. Sus últimos libros académicos son Los visigodos (Síntesis, Madrid, 2018), Diocleciano y la Gran Persecución, por (RBA-Gredos, 2018 con edición en Italia, 2019), y The Visigothic Kingdom in Iberia, University of Pennsylvania Press, Estados Unidos, 2020. Sus novelas son:

Pedro Castillo Maldonado es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y Doctor en Humanidades por la Universidad de Jaén, ejerciendo en esta última como Profesor Titular de Historia Antigua desde 2009. Sus líneas principales de investigación son la Hagiografía tardoantigua -reivindicando el valor historiográfico de la literatura hagiográfica- y la Iglesia visigótica; temáticas que ocupan la mayor parte de sus publicaciones. Al respecto, es autor de media docena de monografías, entre las que destacan Los mártires hispanorromanos y su culto en la Hispania de la Antigüedad Tardía, Granada, 1999; Cristianos y hagiógrafos. Estudio de las propuestas de excelencia cristiana en la Antigüedad tardía, Madrid, 2002; La primera cristianización de Jaén: historia eclesiástica (ss. IV-IX), Jaén, 2005; y La época visigótica en Jaén: siglos VI-VII, Jaén, 2006. Ha formado parte de diferentes proyectos de investigación interuniversitarios, fruto de los cuales son diversas publicaciones, siempre centradas en los aspectos culturales y religiosos de la Antigüedad tardía, y con especial atención al ámbito peninsular. Asimismo, cuenta con múltiples artículos en revistas especializadas, tanto nacionales como extranjeras, además de contribuciones en foros nacionales e internacionales. Últimamente sus trabajos se centran en las relaciones entre comunidades étnico-confesionales de la Hispania tardoantigua. Finalmente, en el campo de la difusión científica, ha sido editor y colabora en revistas divulgativas, además de publicar la monografía Cuaderno de iniciación a la epigrafía romana, con la guía de las inscripciones conservadas en la ciudad de Jaén, Granada, 2015.

Pablo C. Díaz Martínez es Catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Salamanca donde se incorporó como profesor en 1982. Inició sus investigaciones bajo la dirección del Profesor Marcelo Vigil, ocupándose en sus primeros trabajos de las relaciones económicas y sociales generadas por el monacato de época visigoda en Hispania. Poniendo en evidencia no sólo su papel como reproductores del orden vigente, sino su capacidad para adaptarse a unos entornos de gran diversidad, tanto por sus condiciones ambientales como por representar concepciones sociales y propietarias antagónicas. Ha centrado sus investigaciones en el ámbito del periodo tardoantiguo, valorando especialmente el impacto que las invasiones de suevos y visigodos tuvieron sobre las estructuras hispano-romanas precedentes. Esta labor se ha llevado a cabo desde una perspectiva múltiple, atendiendo tanto a los aspectos socio-económicos que están en el origen de su investigación, como elementos político-jurídicos e ideológico-religiosos.

Producción reciente sobre monacato:

“Social Plurality and Monastic Diversity in Late Antique Hispania (Sixth to Eighth Century)”, en Alison Beach, Isabelle Cochelin (eds.), The Cambridge History of Medieval Monasticism in the Latin West. 1. Origins to the Eleventh Century, Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2020, pp. 195 – 211 [ISBN 9781107042094].

Nihil suo arbitrio uel minimum aliquid agere: voluntad del monje y tiempos del monasterio en las reglas visigodas del siglo VII”, en Letizia Pani Ermini (a cura di), Il tempo delle comunità monastiche nell’alto medioevo (Atti del Convegno internazionale di studio, Roma-Subiaco, 9-11 giugno 2017), Spoleto: Fondazione Centro italiano di studi sull’alto medioevo, 2020, pp. 29-48 [ISBN 978-88-6809—281-8].

“Violencia en el monasterio, violencia contra el monasterio. Conflictividad en el monacato hispano del siglo VII”, en José Ángel García de Cortázar, R. Teja (eds.), Conflicto y violencia en los monasterios hispanos medievales, Aguilar de Campoo: Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico, 2021, pp. 13-35 [ISBN 9788417158262].

“Leandro de Sevilla y el cenobitismo femenino: una virginidad subordinada”, Svmma. Revista de Cultures Medievals 20 (2022), 22-39 [ISSN 2014-7023].

“La historia socio-económica del primer monacato hispánico. Ideal evangélico y desarrollo práctico”, en Antonio Ramos Millán, Francisco Salvador Ventura, Pedro Aguayo de Hoyos y María Dolores Pérez Murillo (eds.), La historiografía de los estudios monásticos en España. Entre el cristianismo y el islamismo, monjes, morabitos y frailes, Granada: Universidad de Granada, 2022, 103-123 [ISBN: 978-84-338-7017-9].

“Dumio-Braga. A Functional Duality, a Legal Anomaly”, en Sabine Panzram, Pablo Poveda-Arias (eds.), Bishops under Threat. Contexts and Episcopal Strategies in the Late Antique and Early Medieval West, Berlin-Boston: De Gruyter, 2023, 301-327 [ISBN: 978-3-11-076953-1].

Henar Gallego Franco es profesora titular del área de Historia Antigua de la Universidad de Valladolid desde el 2009. Ha desarrollado dos líneas principales de investigación, una referida al estudio de los aspectos onomásticos y sociales de la sociedad romana a través de las fuentes epigráficas, y otra dedicada a la historia de las mujeres y la historia del género en el mundo romano, con especial dedicación a Hispania y al período tardoantiguo.  Fruto de éstas, es autora de decenas de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales de prestigio reconocido, capítulos de libro, ponencias y comunicaciones en congresos y seminarios científicos, así como de varias monografías: Femina Dignissima. Mujer y sociedad en Hispania Antigua (1991), Las estructuras sociales del Imperio Romano. Las provincias de Rhaetia, Noricum, Pannonia Superior e Inferior (1998), Nomina imperatoria. Onomástica imperial en la sociedad de las provincias romanas del alto y medio Danubio (2001), Mujeres en Hispania Tardoantigua: las fuentes epigráficas (ss. V-VII d. C.) (2007), Constructoras de ciudad. Mujeres y arquitectura en el occidente romano (2019).  También ha formado parte de los equipos de investigación de distintos proyectos subvencionados por entidades públicas y cabe destacar igualmente su labor de edición de varios volúmenes de las Colecciones Historia y Feminismo, y Mujeres, Historia y Feminismos de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM), cuya Junta Directiva presidió en 2015 y 2016.

Florian Gallon es antiguo miembro científico de la Casa de Velázquez (2011-2013), doctor en historia medieval de la Universidad de Burdeos (2014) y desde 2017 profesor titular en historia medieval en la Universidad Toulouse-Jean Jaurès. Tras haber estudiado en su tesis las funciones y representaciones sociales del monacato en el norte de la Península Ibérica entre los siglos VIII y XI, sigue dedicando sus investigaciones a la historia de los monjes y monasterios hispanos desde el período visigodo hasta principios del siglo XII. Se ha interesado especialmente por los temas de las donaciones, del ascetismo, de la memoria de los muertos, de la cohabitación sexual dentro del espacio monástico o del impacto de la proximidad de Alandalús sobre la vida y evolución de los monasterios norteños. Dedica otra parte de sus trabajos a las relaciones entre los mundos cristiano y musulmán en la Península Ibérica altomedieval a partir de las fuentes latinas, poniendo el foco tanto en los intercambios culturales, diplomáticos y lingüísticos como en la visión de los musulmanes por parte de los autores y escribas cristianos. Entre sus publicaciones recientes más relacionadas con el tema de los Seminarios Reglenses 2024 se pueden destacar: [con Patrick Henriet, Jacques Elfassi, Céline Martin y José Carlos Martín-Iglesias] Valère du Bierzo. Écrits autobiographiques et Visions de l’au-delà, Paris, 2021 y « Des livres et des saints. Fondements idéels du monachisme gennadien dans le Bierzo du haut Moyen Âge (fin du IXe-milieu du Xe siècle) », en G. Cavero Domínguez (dir.), San Pedro de Montes (919-2019). MC aniversario del monasterio de San Pedro de Montes, León-Ponferrada, 2020, pp. 125-165.

Salvador Iranzo Abellán es profesor de Filología latina en la Universidad de Barcelona. Licenciado en Filología Clásica y en Filología Hispánica, se ha consagrado al estudio de la lengua y la literatura latinas medievales (sobre todo de época visigoda), a la transmisión manuscrita de obras y a la edición crítica de textos, con un interés especial en las cartas. Los frutos de estos trabajos han visto la luz en libros, actas de congresos y revistas, tanto de ámbito nacional como internacional. Ha realizado estancias en varios centros de investigación extranjeros (Heidelberg, Louvain-la-Neuve, Múnich, París, Roma). Es miembro del grupo de investigación Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae y del GRATAEM, Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía y Alta Edad Media. Asimismo, ha participado en una decena de proyectos de ámbito autonómico, nacional e internacional.

Algunas publicaciones:

Codoñer, C. – Andrés Sanz, Mª.A. – Iranzo Abellán, S. – Martín, J.C. – Paniagua Aguilar, D., La Hispania visigótica y mozárabe. Dos épocas en su literatura, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2010.

Iranzo Abellán, S., «El papel de las mujeres en la producción escrita de época visigoda», Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia, 13 (2023) [en prensa]

Iranzo Abellán, S., «La epístola De districtione monachorum de Eutropio de Valencia (CPL 1096). Ediciones y tradición manuscrita», en E. Pérez Rodríguez, A. Alonso Guardo (eds.), La Latinidad Medieval. Estudios Hispánicos 2022, Firenze, SISMEL – Edizioni del Galluzzo [en prensa]

Iranzo Abellán, S., “Las vicisitudes de la transmisión manuscrita. Restitución de un pasaje de la epístola de Liciniano de Cartagena a Gregorio Magno (CPL 1097)», Filologia Mediolatina, 28 (2021), pp. 309-315.

Iranzo Abellán, S., «La supuesta carta de Gregorio Magno al rey visigodo Recaredo contenida en el manuscrito Reginense latino 460 de la Biblioteca Apostolica Vaticana (CPL 1714º)», en C. Codoñer, Mª.A. Andrés Sanz, J.C. Martín-Iglesias, D. Paniagua (eds.), Nuevos Estudios de Latín Medieval Hispánico, Firenze, SISMEL – Edizioni del Galluzzo, 2021, pp. 291-297.

Doctor en Geografía e Historia, sección Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid (2004), su principal línea de trabajo e investigación ha sido el estudio de la arquitectura tardoantigua y altomedieval hispana (ss. IV-X) en el reino de León. Especial relevancia en su línea de investigación poseen el estudio del monacato y de su arquitectura en época goda y en la Alta Edad Media y a ella ha dedicado más de un centenar de publicaciones, entre artículos, comunicaciones y ponencias, e impartido una veintena de conferencias. Investigador Contratado (2006-2008) y Técnico de Gestión en el Ministerio de Cultura (2009), ha participado en más una docena de proyectos de investigación, nacionales e internacionales. Además, ha sido co-editor de varios volúmenes de la serie ASLAEME, publicada en los British Archaeological Report (BAR, Oxford), y ha escrito y coordinado varias obras sobre edificios monásticos altomedievales del Reino de León: San Miguel de Escalada (2005), Peñalba de Santiago (2010) y San Pedro de Montes (2021), además de un estudio recopilatorio sobre las ‘iglesias arabizadas’ del reino de León (2016). Actualmente es Investigador Colaborador del Institut de Recerca Històrica (Universitat de Girona), Pesquisador Associado del Instituto de Historia de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil) y miembro del Grupo de Investigación, “Economía del bienestar y participación ciudadana. modernización de políticas públicas” (UNED). Desde 2007, es miembro de la Red Ars Mediaevalis, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y forma parte del Consejo de Redacción de las revistas, ANTIGÜEDAD Y CRISTIANISMO (Universidad de Murcia) y RAMPAS (Universidad de Cádiz). Coordina, desde 2018, el proyecto “Los orígenes de la Tebaida Berciana” promovido por el Ayuntamiento de Ponferrada en colaboración con la Cátedra UNED-ULE de “Turismo Sostenible y Desarrollo Local”.

Pablo Poveda Arias es Profesor Ayudante Doctor de Historia Antigua en la Universidad de Valladolid. Previamente, desarrolló su etapa predoctoral en la Universidad de Salamanca, donde se doctoró en el año 2018 con una tesis consagrada al estudio de los mecanismos de construcción de la soberanía regia en las monarquías merovingia y visigoda. Ha disfrutado igualmente de contratos postdoctorales en la Universidad de Hamburgo y, completando su perfil internacional, ha disfrutado igualmente de estancias de investigación en la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne y en la Université Paris Nanterre. Sus líneas de investigación se han centrado, ante todo, al estudio de las dinámicas de poder en Galia e Hispania durante la Antigüedad tardía, tanto desde la perspectiva de los poderes seculares como de los eclesiásticos, aspecto este último que le ha llevado igualmente a ahondar en la proyección política y social de los fenómenos religiosos. Sus investigaciones han dado como resultado un número creciente de publicaciones de impacto nacional e internacional, por un lado en revistas reconocidas (Antiquité Tardive; Hispania Sacra; Lucentum; Gladius; Religions; European Review of History; Reti Medieval; Studia Historica. Historia Medieval, entre otras) y, por otro, en editoriales igualmente prestigiosas (De Gruyter; Amsterdam University Press; UPV-EHU; Trea; CISAM; Guillermo Escolar, entre otras). En relación con la temática de seminario, podemos destacar las siguientes publicaciones: “Ruling Visigothic Hispania: The Role of the Bishops”, en How to govern in the Long Late Antiquity: institutions, administration and legal structures in the Iberian Peninsula and North Africa, ed. Stefan Heidemann y Sabine Panzram (Leiden: Brill, en prensa); “Límites y usos del consenso político en el reino visigodo hispano”, en El Estado en la Alta Edad Media: nuevas aproximaciones teóricas y metodológicas, eds. Álvaro Carvajal y Carlos Tejerizo (Vitoria: Universidad del País Vasco, 2023), pp. 131-148; “Coexisting Leaderships in the Visigothic Cities: A ‘Coopetitive’ Model”, en Leadership, Social Cohesion, and Identity in Late Antique Spain and Gaul (500-700), eds. Dolores Castro y Fernando Ruchesi (Amsterdam: Amsterdam University Press, 2023), pp. 159-183; (junto a P. C. Díaz) “Hacia una caracterización política del regnum Gothorum hispano”, en Los procesos de formación del feudalismo. La Península Ibérica en el contexto europeo, eds. Pablo C. Díaz e Iñaki Martín Viso (Madrid: Trea, 2023), pp. 141-168.

Doctor en Historia y profesor de arqueología de la Universidad de Granada. Desarrolla su labor profesional de docencia, investigación y transferencia en el ámbito disciplinario anglosajón de la arqueología social y cultural. En materia de investigación, su trabajo ha discurrido en los estudios semióticos de cultura material de todo el espectro histórico desde la prehistoria a la actualidad, aunque se iniciaron en el estudio de la economía política y del urbanismo tribal en torno al origen del estado, materias de su formación básica como prehistoriador. Autor y editor de libros y artículos en editoriales científicas españolas y extranjeras, director de un centenar de excavaciones arqueológicas, investigador principal de proyectos públicos y contratos I+D+i con grandes empresas de ingeniería civil, conferenciante en el entorno académico nacional e internacional, etc. Ha desarrollado su actividad profesional desde la Universidad de Granada, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y el Instituto Tecnológico y Geominero (ITGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, en el Instituto de Geología de la Academia de Ciencias de Hungría, en la Universidad de Uppsala (Suecia) y en el Instituto de Historia de la Cultura Material de la Academia de Ciencias de Polonia. Entre las publicaciones relacionadas con este encuentro cuentan:

Ramos Millán, A. y Riesco García, J. C. (1983). La villa romana de Las Canteras (Chipiona, Cádiz) Procesos formativos y transformativos del registro arqueológico e inferencias preliminares del asentamiento. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 8, pp. 375-416.

Ramos Millán, A. (1992). Goals in Critical Littoral Spaces of Mutual Interest. Planning of Complex Resource Directory in Las Canteras Beach (Chipiona, Cádiz). En Suárez de Vivero, J. L. (coord.), The Ocean Change: Management Patterns and the Environment, Congreso Internacional, Sevilla, pp. 211-216.

Ramos Millán, A. (2016).“Una hermenéutica de la arqueología del mar. Las pesquerías bereberes de corrales de piedra de la Chipiona andalusí”. Antiquitas 28, pp. 135-164.

Ramos Millán, A. (2017).“De la memoria idrisiana y arqueológica del Ribāt al-Munastῑr almorávide de Las Mezquitas (Chipiona, Cádiz)”, En Tahiri, A. y Aitoutouhen, F.-Z. (eds.). Misticismo no Maghreb e Garb al-Andalus. Historia, arqueología, arquitectura, pensamiento e poesía. Fundación al-Idrisi, Aljezur, pp. 99-124.

Ramos Millán, A. (2022).“Presentación”, en Ramos Millán, A. y otros (eds.). La historiografía de los estudios monásticos en España. Entre el cristianismo y el islamismo, monjes, morabitos y frailes. Editorial Universidad de Granada, Granada, pp. 11-16. 

Ramos Millán, A. (2022). “El Monasterio de Regla y la semiótica milenaria de una historia sagrada” en Ramos Millán, A. y otros (eds.), La historiografía de los estudios monásticos en España. Entre el cristianismo y el islamismo, monjes, morabitos y frailes, pp. 65-100.

Ramos Millán, A. (en prensa). “El discurso fructuosiano de Nono. Una Tebaida de la utopía en la Chipiona visigoda”. I Curso Internacional de Cultura Monástica.

Manuel Rey-Moreno (Cabra, 1967) es Catedrático de Universidad del área de Marketing, adscrito al Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla. Imparte docencia en la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla, dentro de las asignaturas Marketing Turístico (Grado en Turismo), así como en Promoción y Comercialización de Destinos Turísticos (Máster en Dirección y Planificación del Turismo). También lo hace en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales dentro del Máster de Marketing e Investigación Aplicada como profesor en la asignatura Estrategias de Marketing Avanzadas. Cuenta con más de 150 publicaciones científicas. Entre ellas se incluyen alrededor de 60 artículos (unos 40 con indexación JCR-SJR), más de 50 ponencias en congresos internacionales, unos 30 capítulos de libro y 10 libros. Es editor asociado de la revista Journal of Innovation & Knowledge (Q1 en JCR). Ha participado en unos 30 proyectos de investigación y de transferencia de conocimiento, en la mitad de los cuales ha sido Investigador Principal. Desde su creación en noviembre de 2012 es Director de la Cátedra de Empresa Metropol Parasol de Gestión Sostenible y Dinamización Comercial Innovadora de Espacios Urbanos Singulares de la Universidad de Sevilla. Ha sido Director de la Escuela de Estudios Empresariales de la Universidad de Sevilla (2001-2004). En 2003 fue Vicepresidente del Consorcio Turismo de Sevilla, y desde 2004 al 2011 estuvo en Servicios Especiales en el Ayuntamiento de Sevilla, período durante el cual ostentó los cargos de Director Gerente del Consorcio Turismo de Sevilla, Coordinador General y Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Vicepresidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento (EMVISESA) del Ayuntamiento de Sevilla, además de Consejero del Real Alcázar de Sevilla y de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

Encarnación Ruiz Callejón es Profesora Titular en el Departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada. Dirige el Grupo de Investigación: Antropología y Filosofía (SEJ-126) y es coordinadora del Máster en Filosofía Contemporánea. Su línea de investigación prioritaria arranca de la filosofía del XIX, especialmente de la posición de Schopenhauer y Nietzsche sobre el pesimismo, el nihilismo y la filosofía como arte de vivir. A partir de ahí, ha analizado el diagnóstico del nihilismo y la crisis de valores en el contexto del islam, así como el papel de la filosofía y su relación con la religión en el mundo medieval. Ha trabajado también sobre el pensamiento de las mujeres como elemento disruptor, pero también proactivo, para la construcción de valores y la filosofía como arte de vivir con publicaciones sobre Virginia Woolf, Qasim Amin y Stuart Mill, María Zambrano y Madame de Staël. Entre sus últimas publicaciones en filosofía de la religión figuran: “¿Teologías o filosofías de la utopía? Pensar lo Incondicionado tras la «pedagogía radical» de la «muerte de Dios»”; “La filosofía y la provocación de sus corrientes disruptivas: perplejidad, locura, profanación y ficción”, ambas de 2018; “Contra el «naufragio»: la revolución espiritual del «tiempo-eje» y la moral de la compasión”, de 2020, y “¡Habláis del cielo! Y deshonráis la tierra: la búsqueda espiritual de Emerson y Thoreau” (en prensa).

José Carlos Sánchez Pardo es profesor titular de Arqueologia en la USC. Sus líneas de trabajo pueden sintetizarse en el estudio de los paisajes altomedievales del Noroeste peninsular, combinando fuentes arqueológicas y textuales. En los últimos años ha dedicado especial atención al estudio de las primeras iglesias altomedievales y sus técnicas constructivas. Los resultados de su investigación se plasman en más de 80 publicaciones científicas, buena parte de ellas en revistas de reconocido prestigio internacional como Antiquity, Anuario de Estudios Medievales, Archeologia Medievale, Antiquité Tardive, Hispania, etc. así como la edición de un volumen sobre iglesias altomedievales en la prestigiosa serie Brepols SEM. Su trayectoria investigadora se ha caracterizado por una clara internacionalización, con casi 9 años en centros de Italia y Reino Unido. En cuanto a proyectos cabe destacar la obtención de un proyecto europeo Marie Curie CIG centrado en el estudio de las iglesias altomedievales, otro de la Xunta de Galicia para el estudio del territorio medieval en colaboración con investigadores de las universidades de Newcastle y Siena, y dos proyectos del MICINN centrados en Economías y en Paisajes monásticos en la Alta Edad Media. Ha participado en múltiples congresos internacionales y nacionales y ha dirigido 11 TFMs y 3 tesis doctorales, estando otras 3 en curso. Entre las publicaciones cabe destacar: “Iglesias y dinámicas sociopolíticas en el paisaje gallego de los siglos V-VIII». Hispania Vol. 73, Número 243, 2013, pp. 11-50 y con otros autores «Élites, arquitectura y fundación de Iglesias en Galicia entre los siglos IX y X», Reti Medievali Rivista 19(2), 2018, pp. 311-366 y Ecclesiastical Landscapes in Medieval Europe. An archaeological perspective, 2020, Oxford, Archaeopress.

Ramón Teja es Catedrático Emérito de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria (España) y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Bolonia (Italia). Especializado en la Historia de la la Antigüedad Tardía y la difusión del Cristianismo en el Imperio Romano, es autor de más de cien publicaciones en Congresos nacionales e internacionales y Revistas especializadas sobre estos temas. Ha sido Director de las excavaciones de la ciudad cántabro-romana de Julióbriga y entre sus publicaciones cabe destacar: Emperadores, obispos, monjes y mujeres. Protagonistas del cristianismo antiguo, Madrid, 199. Su último libro lleva el título: Los Papas. ¿Sucesores de Pedro o de Constantino? La mayor falsificación de la historia, Madrid, 2022; El debate entre el senador Símaco y el obispo Ambrosio de Milán sobre la retirada del Altar de la Victoria, Madrid, 2023.

Licenciada en Historia por la Universidad de Granada con premio Nacional Fin de Carrera de educación universitaria. Doctora en Historia con premio extraordinario por la misma Universidad gracias a una beca FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A partir de entonces su labor docente e investigadora se llevó a cabo a través de diversos contratos postdoctorales y proyectos en las universidades de Oxford (bajo la dirección del Profesor Sir F. G. B. Millar) y Granada. Actualmente es Profesora Titular de Historia Antigua, subdirectora del Instituto Universitario de Investigación de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, investigadora responsable del grupo de investigación interdisciplinar de la Junta de Andalucía HUM178, Paganos, judíos y cristianos en la Antigüedad e investigadora principal del proyecto I+D Romanorum et exterarum gentium generalis consensus: procesos de integración en la Hispania tardoantigua. Su principal línea de investigación es el estudio de las transformaciones experimentadas en el mundo romano y en la Iglesia como consecuencia de la llegada de los pueblos germanos, especialmente en Hispania. Entre sus publicaciones destacan la monografía La iglesia en la Hispania del siglo V; los trabajos “The Church in the Suevic Kingdom (A.D. 411-585)” y “Leander of Seville and his influence on Isidore of Seville” en Brill Companion to Isidore of Seville, y, recientemente, la edición de la obra Writing History in Late Antique Iberia Historiography in Theory and Practice from the 4th to the 7th Century, AUP, 2022.

Rosario Valverde Castro es doctora en Historia por la Universidad de Salamanca, donde actualmente ejerce como Profesora Titular de Historia Antigua. Ha realizado diversas estancias de formación e investigación en diferentes Universidades y/o Centros de Investigación Superior europeos (Siena, Pisa, Burdeos y Roma). Forma parte del Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía y Alta Edad Media (ATAEMHIS), de la Universidad de Salamanca. Es autora de dos monografías: Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en la monarquía visigoda: un proceso de cambio, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2000 y Los viajes de los reyes visigodos de Toledo (531-711), Madrid, La Ergástula, 2017. Entre sus publicaciones en obras colectivas, destacar: “The theoretical strengh and practical weakness of the Visigothic monarchy of Toledo”, en Theuws, F.; Nelson, J. L. (eds.), Rituals of Power. From Late Antiquity to the Early Middle Ages, tomo 8, Leiden-Boston-Köln, Brill, 2000, pp. 59-93 (en colaboración con Pablo C. Díaz), “Los viajes nupciales entre el reino de Toledo y la Gallia merovingia: una ocasión para la escenificación del poder”, en Iglesias Gil, J. M; Ruiz Gutiérrez, A. (eds.), Viajes y cambios de residencia en el mundo romano: aspectos sociales y jurídicos, Santander, Universidad de Cantabria, 2011, pp. 335-366 o “La sufrida relación de la mujer con el poder político en el Reino de Toledo”, en Carvajal Castro, Álvaro y Tejerizo-García, Carlos (eds.), El Estado y la Alta Edad Media. Nuevas perspectivas, Leioa, Universidad del País Vasco, 2023, pp. 195-206. Entre sus publicaciones en revistas especializas figuran: “La reina viuda en el derecho visigodo: religionis habitum adsumat”, AHDE 73 (2003), pp. 389-406; “Mujeres «viriles» en la Hispania visigoda. Los casos de Gosvinta y Benedicta”, SHHM 26 (2008), pp. 17-44 o “La condena legal de la homosexualidad masculina en el reino visigodo de Toledo”, SHHA 38 (2020), pp. 273-307.

Exposición del seminario

El guión de la exposición presenta el relato sobre los orígenes del poblado monacal de Scipionis, donde su monasterio dúplice de monjes y monjas, documentado por la arqueología, es identificado con el Cenobio Nono de san Fructuoso, citado en el Legendario de Fructuoso, la Vita Fructuosi primitiva. Una partida de monjes con Fructuoso a la cabeza atraviesa Hispania de norte a sur, de la Gallaecia al territorio Gaditano (la Tebaida Gaditana). Para llegar al vicus Scipionis en el lugar actual de Regla de Chipiona y construir aquí el Cenobio Nono, que refunda la población como un poblado monacal, poblado que medio siglo después representará en al-Andalus la Mozarabía monacal de Chipiona.

La exposición permitirá observar virtualmente la realidad material de la urbanística de este poblado monacal visigodo rescatada por la arqueología. Dará a conocer la organización del monasterio durante el abadiato de su fundador Fructuoso (c. 647-651), conforme a su regla monástica la Regula Monachorum y a su hagiografía la Vita Fructuosi. Y destacará los acontecimientos históricos que nos refiere la Vita durante esos años, hasta el prendimiento de Fructuoso por el rey Chindasvinto en el año 651.

La exposición tendrá un perfil académico exento de artificios museográficos y proyecta explorar la comunicación científica con la sociedad a través de un lenguaje común icono textual. La exposición se proyectará como expo web, aplicando el acceso al entorno web mediante códigos QR, tanto para la ampliación de contenidos, el contacto informativo o la incorporación de sonido en el acompañamiento de la visita a la exposición, mediante auriculares de los dispositivos móviles.

Visitas guiadas

El Cenobio Nono de Fructuoso y el poblado monacal de Scipionis. Una visita arqueológica a la Tebaida Gaditana

Antonio Ramos Millán
Universidad de Granada

Presentación

Las investigaciones arqueológicas en el Monasterio de Regla y su entorno están protagonizadas por trabajos de prospecciones procesuales. Reconocimientos sustanciados por una rica serie de hallazgos arqueológicos fortuitos, documentados desde el siglo XVII, también por excavaciones antiguas y recientes, así como de manera principal, gracias a una detallada y fructífera exploración de la arquitectura del Edificio Histórico del Convento de Regla.

La zonificación arqueológica que ha resultado del lugar, que arranca desde el siglo III a. C., ha puesto de manifiesto la urbanística de un poblado monacal del siglo VII. Es una población regentada por un monasterio visigodo, del que destaca con eminencia congénita su iglesia monacal de dos plantas, adosada a un patio claustral donde el actualmente en uso, iglesia íntegramente conservada en un estado de fosilización arquitectónica. Esta geografía costera gaditana de la Punta de Chipiona forma parte del territorio Gaditano fructuosiano, conocido en la historiografía como la Tebaida Bética. Los recientes estudios emprendidos sobre las fuentes escritas de la época, permiten argumentar que este monasterio responde con solvencia de identidad literaria al Cenobio Nono de Fructuoso (Vita Fructuosi). El topónimo tardoantiguo monumentum Scipionis (Jordanes, s. VI) para referirnos a este poblado monacal, ha sido considerado una derivación tardía del nombre clásico de monumentum Caepionis (Estrabón, Mela, ss. I a. C y d. C.). Por ello, de Scipionis y no de Caepionis procedería el nombre actual de Chipiona, ultimado en el al-Andalus de la mozarabía heredera.

La visita guiada al Monasterio de Regla y su entorno, permitirá tomar constancia sobre el terreno de esta urbanística en su conjunto, que se presentará reconstruida en la exposición académica de esta convocatoria. La iglesia adosada al patio claustral del monasterio (Edificio Histórico del Convento de Regla, actual Edificio del Patio del Claustro), con un cementerio preexistente (desde los ss. IV-V) al exterior de su presbiterio (actual Plaza del Humilladero). Abierta la iglesia a una plaza como atrio (actual Patio del Real de finales del siglo XIX) y frente a una huerta (la actual Huerta del Convento), ambas al parecer de nueva planta visigoda. Plaza que está flanqueada a poniente por un caserío tardoantiguo (villula/vicus Scipionis) de origen clásico (vicus Caepionis), que al borde del mar dispone de un embarcadero tradicional en el lugar.

Pues emplazada en el saco de una ensenada (actual Playa de Regla), la población se origina desde el siglo III a. C. por una inequívoca vocación como lugar del mar. Ello por su competencia exclusiva como necesario fondeadero para la escala técnica náutica de los navíos dirigidos hacia la embocadura del Estuario del Guadalquivir, al encuentro del destino metropolitano del puerto marítimo de Híspalis. Función náutica del lugar sancionada por la construcción del primer faro de Occidente como de todo el océano planetario, el monumentum Caepionis (s. II a. C.), del que es correspondiente descendiente el actual Faro de Chipiona, que flanquea ahora la ensenada por su extremo septentrional. Durante toda su historia, el lugar poblado estaba encajado en un amplio cordón litoral de dunas que ha permanecido intacto hasta el siglo pasado.

El patrimonio cultural del Arrecife de Chipiona. Historias en la orilla del mar

Antonio Ramos Millán
Universidad de Granada

Presentación

El término municipal de Chipiona abarca la geografía costera de la llamada Punta de Chipiona, situada entre la Bahía de Cádiz a la que se orienta su fachada meridional y la boca del Estuario del Guadalquivir que representa su fachada septentrional. Esta costa septentrional está sembrada de bajíos rocosos propios del subsuelo costero, desde la isla intermareal de Salmedina, a unos 2 km mar adentro frente al Faro de Chipiona, hasta internarse en la costa de Sanlúcar de Barrameda. Este fondo marino rocoso representa la formación geológica del Arrecife de Chipiona, que sobre todo es conocido por haber sido protagonista de los numerosos naufragios de los navíos con rumbo al Estuario del Guadalquivir, cuyos restos materiales cerámicos que alcanzan la playa se datan desde el siglo III a. C.

El arrecife da lugar a la presencia de playas rocosas que dominan esta costa norteña de la Punta de Chipiona. Dado que estamos en una costa oceánica mesomareal, las mareas vaciantes dejan emerger extensas playas rocosas intermareales de entre 300 y 500 m de extensión desde el litoral. Estas playas abundan en recursos de interés económico transhistórico, tanto bióticos (peces, mariscos) como abióticos (la roca), de donde sobresalen a primera vista sus corrales de pesca y sus canteras de piedra.

El tramo de costa entre el Faro de Chipiona al oeste, con su referente mar adentro la isla de Salmedina, y las infraestructuras portuarias de la población al este, datadas desde época andalusí, tramo de costa que comprende las actuales playas de Las Canteras, de la Cruz del Mar y el Muelle, está abundado de patrimonio cultural, tanto de origen natural como histórico. Entre los recursos naturales destaca el propio arrecife, que representan playas fósiles cuaternarias de gran interés geológico para el conocimiento de la evolución del nivel del mar oceánico y sus repercusiones climatológicas planetarias, pero también su riqueza biótica, su paisaje submarino y su alto contenido en sales yodadas, que determinó la construcción en nuestra costa del más importante Sanatorio Marítimo del país en el siglo XIX. En materia de patrimonio histórico, toda esta costa septentrional de la Punta de Chipiona está jalonada de yacimientos arqueológicos y monumentos históricos. En la nómina de este patrimonio cuentan un campamento neolítico (c. 5000 a. C), el yacimiento arqueológico secundario de los restos de naufragios desde el siglo III a. C. en las graveras de la Playa de Las Canteras; las canteras romanas de moleras administradas por la villa romana de Las Canteras; los corrales de pesca andalusíes y castellanos, la cala andalusí de la Playa de la Cruz del Mar, el Castillo de Guzmán el Bueno, las canteras castellanas de sillares para la construcción, los muelles del vino, el fondeadero de época moderna de los Pozos de Chipiona, el Faro isabelino, el molino de marea de Las Canteras, etc.

La visita guiada al Arrecife de Chipiona permitirá tomar constancia de gran parte de este patrimonio cultural, que es objeto de estudio del proyecto Chipiona, Lugar de Memoria de la Universidad de Granada. La visita está concebida dentro del programa de extensión social de esta convocatoria de los Seminarios Reglenses 2024.

Talleres

Los talleres son un espacio destinado a favorecer el encuentro y la conversación de la comunidad participante del seminario. Su papel es conferir relevancia científica y docente a la conversación, como es particularmente consustancial con la comunicación científica y el ejercicio tutorial.

Serán por ello también los talleres el tiempo apropiado para un café de mañana o de tarde. En los talleres de mañana los participantes del Seminario podrán tomar un desayuno entre 11:00 y 12:00 horas.

extensión social

La extensión social de esta segunda edición de los Seminarios Reglenses sostiene los planteamientos generales de estas convocatorias.

La extensión es inmanente a los Seminarios Reglenses, al configurarse de partida como el compuesto de un congreso internacional que se proyecta como curso de estudios superiores. Una extensión que comienza también desde la base de la propia administración universitaria, al ser una convocatoria interuniversitaria entre Granada y Cádiz. Una universidad andaluza que trae consigo la innovación de una investigación y docencia integradas, y ello para una experiencia sostenida de universidad de verano en la localidad de Chipiona.

Como punta de lanza de los estudios reglenses y del proyecto de investigación Chipiona, Lugar de Memoria de la Universidad de Granada, los Seminarios son un instrumento de primera importancia para el cultivo científico y la significación del patrimonio histórico del Monasterio de Regla. La instrucción de su identidad histórica, es credencial determinante para la promoción social de este monumento. Los recientes descubrimientos realizados testimonian un patrimonio de significación nacional, por lo tanto, con un potencial indiscutible de proyección sociocultural y transferencia turística.

En este sentido, los Seminarios Reglenses están proyectados a este telón de fondo que es la nómina del patrimonio histórico de la localidad y su transferencia social, que a su vez sustancian la categoría de Municipio Turístico de Andalucía que tiene la localidad.

Con esta vocación de extensión social, el acto de la inauguración oficial de los Seminarios Reglenses estará secundado por una nominación del turismo, en tanto que sector socioeconómico capital que es de este entorno comarcal y local (Municipio Turístico de Andalucía). Materia turística sobre la que disertará la conferencia que será impartida por el profesor Manuel Rey Moreno, Director de la Cátedra “Metropol Parasol” de Gestión de Espacios Urbanos Turísticos, Comerciales y de Ocio de la Universidad de Sevilla. Igualmente en este sentido, la extensión social será pertrechada con una visita guiada al patrimonio cultural del Arrecife de Chipiona, nicho enriquecido de recursos de turismo cultural, y así como con la exposición académica que iniciará una itinerancia nacional para difundir estos créditos de excelencia del monumento histórico del Monasterio de Regla, candidato exclusivo del sitio histórico del Cenobio Nono de san Fructuoso.

La libre asistencia del público en general a las sesiones académicas del seminario, no sólo es manifestación expresa de esta vocación de extensión social universitaria que tienen los Seminarios Reglenses, sino también una aportación de excelencia científica a la oferta cultural de la estación veraniega de Chipiona durante cuatro días consecutivos: un ciclo de quince conferencias impartidas por profesionales en esta especializada materia, una exposición académica y unas visitas guiadas por la localidad, como medios inmersivos de difusión de los Seminarios Reglenses de 2024 en más amplios sectores de la sociedad.