PROGRAMA

TABLA

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE


RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES

12,00-15,00 y 18,00-21,00 horas

Recepción del Hotel Al Sur de Chipiona

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE


– SESIÓN DE MAÑANA –

I. INTRODUCCIONES

Las dimensiones históricas del poder

9,00-10,00 ACTO DE PRESENTACIÓN ACADÉMICA DEL SEMINARIO Comité Organizador de los Seminarios Reglenses 2024 10,00-11,00  CONFERENCIA INAUGURAL La iglesia en la Hispania tardoantigua Prof. Ramón Teja Universidad de Cantabria 11,00-12,00 TALLER CAFÉ 12,00-13,00  CONFERENCIA Iglesia y estado en el Reino de Toledo Profª. Purificación Ubric Rabaneda Universidad de Granada 13,00-14,00  INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ACADÉMICA Prof. Antonio Ramos Millán Universidad de Granada

– SESIÓN DE TARDE – 

19,30-20,30  ACTO DE INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO Comité de Honor de los Seminarios Reglenses 2024 20,30-21,30  CONFERENCIA DE EXTENSIÓN SOCIAL Marketing de destinos ante los límites del crecimiento turístico Prof. Manuel Rey Moreno Universidad de Sevilla 21,30  CELEBRACIÓN DE BIENVENIDA Terraza del Hotel Al Sur de Chipiona (Avenida de Sevilla)

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE


– SESIÓN DE MAÑANA –

II. CONTEXTOS DE EXCELENCIA SOCIAL

El rey, el obispo y el abad

9,00-10,00  CONFERENCIA La intimidación como instrumento de poder: el reinado de Chindasvinto Prof. Pablo Poveda Arias Universidad de Valladolid 10,00-11,00 CONFERENCIA La arena política del obispo Braulio de Zaragoza Prof. Santiago Castellanos Universidad de León 11,00-12,00  TALLER CAFÉ 12,00-13,00  CONFERENCIA La trayectoria monástica de Fructuoso: carisma, institución y sociedad Prof. Florian Gallon Université Toulouse II Jean Jaurès

– SESIÓN DE TARDE – 

III. LA TEBAIDA LITERARIA

La regla, la hagiografía y la epístola

18,00-19,00  CONFERENCIA La vida monástica bajo la Regula Monachorum de Fructuoso Prof. Pablo de la Cruz Díaz Martínez Universidad de Salamanca 19,00-20-00  CONFERENCIA El culto a Fructuoso Prof. Pedro Castillo Maldonado Universidad de Jaén 20,00-20,30 TALLER CAFÉ 20,30-21,30  CONFERENCIA La correspondencia de Fructuoso con el obispo y el rey Prof. Salvador Iranzo Abellán Universitat de Barcelona

SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE


– SESIÓN DE MAÑANA –

IV. LAS TEBAIDAS DE FRUCTUOSO

La iglesia, el monasterio y el poblado monacal

9,00-10,00  CONFERENCIA Los ‘monasterios fructuosianos’ de la ‘Tebaida berciana’ (el Bierzo, León) a partir de las fuentes escritas: los cenobios Complutense y Ruphianense Dr. Artemio Manuel Martínez Tejera Universidad Autónoma de Madrid 10,00-11,00  CONFERENCIA El escenario monástico en la Tebaida Gallega Prof. José Carlos Sánchez Pardo Universidad de Santiago de Compostela 11,00-12,00  TALLER CAFE 12,00-13,00  CONFERENCIA El Cenobio Nono de Fructuoso y el poblado monacal de Scipionis en la Tebaida Gaditana Prof. Antonio Ramos Millán Universidad de Granada

– SESIÓN DE TARDE – 

18,00-21,30  VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE REGLA Y SU ENTORNO El Cenobio Nono de Fructuoso y el poblado monacal de Scipionis. Una visita arqueológica a la Tebaida Gaditana Prof. Antonio Ramos Millán Universidad de Granada

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE


– SESIÓN DE MAÑANA –

9,00-14,30  VISITA GUIADA DE EXTENSIÓN SOCIAL

El patrimonio cultural del Arrecife de Chipiona. Historias en la orilla del mar

Prof. Antonio Ramos Millán

Universidad de Granada

– SESIÓN DE TARDE – 

V. LAS MONJAS FRUCTUOSIANAS

El cenobio Nono de la virgen Benedicta

18,00-19,00  CONFERENCIA Cuando la mujer resulta modélica: el caso de Benedicta Profª. María del Rosario Valverde Castro Universidad de Salamanca 19,00-20,00  CONFERENCIA La vocación religiosa femenina en el contexto de la epigrafía hispana tardoantigua: la lápida de Urbana de Chipiona Profª. Henar Gallego Franco Universidad de Valladolid 20,00-20,30  TALLER CAFE

VI. CLAUSURA

De la filosofía de la religión

20,30-21,30  CONFERENCIA DE CLAUSURA La filosofía posmoderna y la historicidad de la religión Profª. Encarnación Ruiz Callejón Universidad de Granada 22,00  CELEBRACIÓN DE CLAUSURA Bodega Católico Agrícola (Avenida de Regla)